Tener una de esas piscinas rústicas que se ven en las revistas es una de las ilusiones de mucha gente, sobre todo de aquellos amantes del entorno rural y la vida tranquila. Si eres una de esas personas, te interesa este artículo en el que te damos algunos consejos para construir tu piscina soñada.
Las piscinas rústicas representan el estilo agreste, la vida en calma, el entorno labriego. Una piscina rústica es el sueño de muchas personas. Un entorno tranquilo en el que disfrutar de la familia y amigos durante el verano.
Son varios elementos los que determinan una ambientación rústica en un jardín, pues para empezar, el emplazamiento ideal para las piscinas rusticas es el jardín. Un espacio exterior decorado con gusto donde se respire ese ambiente rural que perseguimos.
Consejos para construir piscinas rústicas
- Lo primero es tener un entorno donde los arbustos y los árboles sean los protagonistas. Un espacio al aire libre en el que la vegetación ya nos traslada a un escenario natural.
- Elegir un modelo de piscina que permita la instalación de cascadas y rocas volcánicas, lo que harán más auténtico el escenario que buscamos. Las piscinas curvas para espacios más pequeños y las rectas para espacios más amplios son perfectas para ello.
- Usar elementos decorativos construidos en forja, barro, mimbre, bambú y madera. Tinajas, mobiliario, techados de aspecto envejecido, y todo tipo de atrezzo que ayude a transformar el lugar en un auténtico escenario campestre.
- Usar luz natural y cálida para mantener un ambiente acogedor. Añadir luz indirecta en rincones que queramos destacar y en espacio donde sea necesario tener luz. No usar luz blanca, porque es más fría y no ayuda a conseguir un ambiente acogedor.
- A ser posible, contratar los servicios de un profesional. Arquitecto paisajista o decorador, son los mejores para proyectar y decorar piscinas rusticas.
Como ves, no es difícil crear un ambiente perfecto para instalar tu piscina rústica. Además nuestros distribuidores te ayudarán a hacer realidad tu suelo. También puedes echar un vistazo a las revistas del sector, donde también encontrarás ideas para piscinas rusticas.
Errores comunes al construir una piscina rústica (y cómo no meter la pata)
Montar una piscina rústica suena genial, pero si no se hace bien, puede acabar siendo un dolor de cabeza. A lo largo de los años, he visto algunos fallos que se repiten una y otra vez, así que aquí te dejo los más comunes para que los evites desde el principio:
- Que no encaje con el entorno. A veces se eligen materiales o colores demasiado modernos y la piscina termina pareciendo un pegote en el jardín. Lo ideal es usar piedra, madera y tonos naturales para que todo fluya de manera orgánica.
- Elegir materiales poco resistentes. La madera y la piedra quedan espectaculares, pero si no están bien tratadas para resistir el agua y el paso del tiempo, acabarás con problemas de moho, grietas o desgaste prematuro.
- Olvidarse de la sombra. En verano, una piscina sin un buen rincón de sombra puede volverse un horno. Plantar árboles cercanos (pero no demasiado, para que no caigan hojas al agua), poner una pérgola o unas velas de sombra pueden marcar la diferencia.
- No pensar en el mantenimiento. El estilo rústico mola porque es más natural, pero eso no significa que el agua pueda quedarse verde. Hay que mantenerla limpia con los productos adecuados y asegurarse de que el sistema de filtrado haga bien su trabajo.
- No prever la salida del agua en caso de lluvias fuertes. Si el terreno no está bien pensado, cuando llueva mucho, el agua puede quedarse estancada alrededor de la piscina y acabar filtrándose donde no debería. Lo mejor es asegurarse de que hay una pendiente natural o un buen sistema para canalizar el agua de manera eficiente.
Si evitas estos errores, tu piscina no solo se verá increíble, sino que también será cómoda y duradera. ¡Y lo mejor de todo! Sin dolores de cabeza después de montarla.